Un post diferente: reseñas 17 - 24
mayo 05, 2018
¡Hola lector@s! La verdad que tengo muchas reseñas pendientes de libros que he ido leyendo en marzo y en abril (no sé si alguno es de febrero también aunque creo que no) así que he decidido de una vez por todas terminar con esto...
Si me seguís por Instagram (@hueleamagia) tal vez visteis que explicaba en algunos stories que pensaba hacer una entrada un poco diferente, y es que pensé que tanto para mí como para vosotr@s sería interesante un post en el que hablase de manera breve de algunas de mis lecturas de los últimos meses de las cuales aún no he hecho reseña (y es que si subo las reseñas de manera individual y de golpe sé que no las voy a escribir todas ni vosotr@s las vais a leer todas: como es normal, no apetece leer 10 reseñas de golpe).
Así pues, allá vamos. En esta entrada del blog os iré explicando todas estas lecturas que tengo pendientes, sin extenderme mucho. Os contaré por qué me ha gustado (o no) cada libro, por qué os lo recomiendo y la nota que le doy. ¡Empecemos, que hay trabajo!
- Poesía:
De uno de ellos ya hice la reseña en el blog, así que os dejo aquí el enlace. Se trata de "Ámala, (siempre) libre", de Atticus, me gustó bastante, aunque es un poemario muy muy romántico. Tiene unas fotografías preciosas que acompañan al texto. Mi nota para el fue de 3.75 sobre 5. Os lo recomiendo si os gusta la poesía romántica, muy romántica.
El segundo poemario que pude leer fue el de Raquel Brune, más conocida como @raquelbookish . Se trata de "El diario inconstante" y es un poemario un tanto duro, en el que se nota que fue escrito en una época en la que la autora pasaba por un bache. Sus textos están cargados de sentimientos y a través de las páginas de este poemario vemos a Raquel reflexionando sobre el amor, el desamor, la vida... Me costó empatizar con la autora, ya que en el momento en el que lo leí me costaba identificarme con esos sentimientos, pero sí que me vi reflejada en otras épocas de mi vida. Mi nota fue de 3 sobre 5 estrellas. Creo que este poemario os gustará si estáis pasando por un momento personal un poco difícil, porque os sentiréis identificados, acompañados, comprendidos.
“i want to apologize to all the women
i have called pretty.
before i’ve called them intelligent or brave.
i am sorry i made it sound as though
something as simple as what you’re born with
is the most you have to be proud of
when your spirit has crushed mountains
from now on i will say things like, you are resilient
or, you are extraordinary.
not because i don’t think you’re pretty.
but because you are so much more than that”
- Juvenil:

Es una historia que se basa en un Scape room, una especie de gymkhana que se resuelve en grupo. Me llamaba muchísimo que el Scape del libro está basado en Harry Potter y que, además, la historia está escrita de tal manera que el lector va decidiendo las cosas que van a ocurrir. Y es que al final de algunos capítulos, el lector elige que pase X cosa y se va a la página X o que pase X otra cosa y se va a la página X.
Es una novela donde se mezcla el rollo juvenil, con misterio y con aventura. A mí me ha decepcionado muchísimo y es que durante toda la novela me encontraba con una temática muy juvenil y sencillona, donde tampoco elegí tantas veces (me pensaba que podría elegir más) hasta que llegué a un final de thriller bastante decepcionante, sin venir a cuento, metido (para mí) de relleno y sin explicación. Tal vez si hubiera elegido otras cosas y hubiese leído otra historia me hubiese gustado más... Pero es que la trama me pareció sin más, no me enganchaba y, al leer el final, ya me remató. Sé que hay otros finales COMPLETAMENTE diferentes al mío así que habrá opiniones diferentes. No sé si algún día volveré a leer esta novela a ver que otra historia encuentro... pero es que no me apetece.
Mi nota es de un 2.5 sobre 5, ya que quiero darle un aprobado a la novela aunque no me haya gustado porque considero que el hecho de plantear una historia donde el lector tiene la posibilidad de elegir debe ser muy difícil de montar y no puedo negar el mérito de esto. Os la recomiendo si os gusta la novela juvenil, sois fans de Harry Potter (aunque no esperéis encontrar mucho), un poco de aventura y si tenéis curiosidad por leer una historia así.

- Romántica:
A pesar de que los dos libros de los que os voy a hablar aquí podrían estar en juvenil también he preferido ponerlos en esta otra categoría ya que el tema principal de ambas novelas es el amor.
La segunda novela romántica que os traigo hoy es "La playa" de Sara Cantador, más conocida como @nubedepalabras o Uka. Es la primera novela de la booktuber y tenía mucha curiosidad por leerla. Me alegro mucho de haberlo hecho, ya que la historia de amor de Ian y Eloise, ambientada en el 1988, es muy bonita... También me emocionó mucho y tiene un toque de misterio que atrapa y emociona al lector. Para ser una primera novela, considero que está muy bien escrita. Le di 4 de 5 estrellas. Os la recomiendo si os gusta la romántica (otra vez, sin instalove), con un toque juvenil y muuuuy tierno, con un misterio que os hará llorar un poquitín..
- Thriller
En esta categoría solo os traigo un libro: Éramos mentirosos, de E. Lockhart. Solo os diré una cosa: MADRE MÍA. Sin duda, será una de mis mejores lecturas del 2018. Es un thriller brutal, que te mantiene en vilo durante todo el libro, donde solo descubres lo que pasa al final. Aún recuerdo que lo leí de una sentada, una tarde-noche sin parar, y que cuando llegué a los últimos capítulos me quedé en shock... comprendiendo todas las pinceladas que la autora había ido soltando durante todo el libro. Brutalmente brutal. Tuve que releer algunas partes y me encantó cómo la autora jugó conmigo. Os lo recomiendo 100%. 5 de 5 estrellas.
- Novela gráfica
***
Y... ¡hasta aquí mi entrada con nada más y nada menos que 8 reseñas! (En realidad son 9 pero una no cuenta, ya hice entrada en el blog). Espero que os haya gustado aunque sea algo diferente a lo que suelo traeros por aquí y que os haya sido útil para próximas posibles lecturas. Si habéis leído alguno de estos libros no dudéis en decirme cosas, ¡me encantaría comentarlos con vosotr@s!
¡Nos leemos! ¡Feliz fin de semana!
Nota: aún tengo más reseñas pendientes, pero algunas son colaboraciones así que ya dedicaré un post especial a esos libros. ¡Espero traeros pronto estas reseñas que me quedan!
2 comentarios
Tengo muchas ganas de leer "El chico que dibujaba constelaciones" *-*
ResponderEliminarOMG TOO MUCH INFORMATION ! A ver, por partes : en la zona de poesía es que me mueeeeeeeeeero por leer MILK AND HONEY y EL DIARIO INCONSTANTE, pero luego en la zona de juvenil no me acaban de llamar. ESCAPE es que me llama 0 y el libro de Javier Ruescas pues, bueno, nunca he sido hiper fan pero quizás caiga en algún momento. Luego, yo también he leído el libro de Alice Kellen recientemente y, aunque sea una opinión impopular a tope, no acabó de gustarme del todo.. demasiada rapidez y no me dio tiempo a entender ni encariñarme con los personajes. Ayyyyyyyyy y ERAMOS MENTIROSOS lo amé y me muero por leer LA PLAYA e IDIOTIZADAS.
ResponderEliminarLa verdad es que me guuuuuuuuuuuuuustan mucho estas entradas, son super frescas y a ti te vienen seguro mil veces mejor así que VOTO POR ELLAS! Mil besos, guapa, nos leemos
💙 Anna Holland de HOLLAND AND BOOKS